jueves, 31 de julio de 2014

Soy

Soy la mañana recia y franca,
soy la amapola roja y frágil
soy el viento que sopla lejos,
soy el atardecer que muere
lento.
Soy la montaña añeja y firme,
soy la lluvia transparente y fría,
soy el álamo,
el junco,
 el camalote,
soy la  espiga que aplaca el hambre.
Soy el molino,
la tierra,
la noche,
la escarcha,
el adobe,
la paja.
Soy la sangre de tus raíces,
de tu historia el camino,
del río su cauce peregrino,
destino incierto en tu vida
amamantando banderas
derrocando fronteras.
Soy mi vida,
tu vida,
nuestras vidas,
almanaque,
relojes ,
cerrojos.
Soy tus ojos ciegos,
tus besos,
tus abrazos.
tus manos labriegas,
tu alma,
mi noche.

Soy Amelia Orellano Bracaccini:
Encuéntrame en mi blog: ameliaorellanob.blogspot.com.ar/
En mi facebook, facebook.com/meli.queen.167

O en twitter , @AmeliaOrellanoB
Y en mi correo : AmeliaOrellanoB@gmail.com

EL CUENTO.. MARTA Y EL ARCO IRIS



Ya había cesado la lluvia.
Marta miraba asombrada
como las flores sonreían y exhalaban 
un olor que adormecían los sentidos.

La lluvia caída había hecho que todas
las plantas estuvieran más relucientes y bellas.
Pero lo que más sorprendió y llamo la atención
de Marta era ese Maravilloso colorido que se 
veía allá arriba, en el cielo.
Estaba de un azul espléndido. Y en ese azul
se podía distinguir como (Un gran Abanico) de
distintos colores que dejo embelesada a Marta.

La niña llamo a su mamá.
Mamá, mamá...Y eso tan bonito que es? Preguntó.
Su mamá le explicó que eso era el "Arco Iris". Que
solía salir al finalizar la lluvia..Y que era para celebrar
que había Llovido....
Marta quedo muy sorprendida y maravillada de que 
eso tan bonito estuviera allí arriba en el Cielo...

Y pensó.!!...Y si atrapo un trocito de "Arco Iris"?
Y con él me hago un collar o una diadema, para mi pelo de rizos de oro,  pensó...
Pero como llegar hasta él.? Estaba tan alto, tan lejano...
Entonces dijo...Y si se lo pregunto a la Alondra que 
está cantando feliz en la rama de ese árbol?
Ella que vuela tan alto podría coger un trocito para mi.!!

Habló con la Alondra para convencerla de que la ayudara
a bajar un Cachito  de Arco Iris...
Su amiga la Alondra le dijo que si...Y voló y voló para llegar
hasta dónde estaba el Arco de Colores...
Y la niña esperó y esperó a que la Alondra volviera.
Pero su amiga no llegaba...Y lo que si llego fue la Noche.
Con su oscuridad y su tintinear de estrellas...Ya no estaba
el Arco de Colores...Y la oscuridad de la noche se cernía
por todo el cielo...Que triste estaba la niña, donde estaba
su amiga se preguntaba?

De pronto Marta oyó que algo repicaba en el cristal de
la ventana...Abrió y vio a su amiga la Alondra que traía en
su pico una Diadema...No era de colores...Era de Estrellas
que su amiga había cogido una a una para ella...
Y colocándole la Diadema en su Cascada de cabellos rizados,
la alondra cantó a Marta y está la abrazo y sé sonrieron.
La pequeña Alondra emprendió su vuelo y la niña fue feliz 
luciendo su Diadema de Estrellas....




Fuensanta Nicolás
Mi agradecimiento a todos los que leéis mis Poemas.
Seguidme en mi Web fuensantanicolas.jimdo.com



miércoles, 30 de julio de 2014

A Manu...

Cuando le hablan al cielo de ilusiones,
se disipan las nubes de alegría 
pues corren apresuradas a susurrar felicidades 
en otros universos;
mientras que el cielo, por su parte, 
se alza entre montañas libres 
y se expande en un infinito... 

Puede sonarte a locura, 

pero te lo confieso como verdad: 
me siento como un cielo; 
y te lo admito como secreto: 
sucede cuando me hablas de ti. 

Cuando me dices que no tienes sueño 

y cuando te despides con un simple "descansa", cuando haces declaraciones 
culposas por tu forma de ser 
y cuando me previenes de tu querer...

Entonces allí es donde lo entiendo todo,

allí es donde todo tiene sentido;
en esos intervalos de tiempo, 
te haces realidad...

Para mi gran suerte te descubrí;

estabas lejano, quizás un poco ausente,
pero por más que lo prescindiera 
en mi mente te alojabas 
noche tras noche,
después de cada palabra...

Y ya no necesito rasgar pedazos 

de viento para hacerte tangible,
y ya no necesito construirte 
de luz tasada en cajas... 

Porque ya estás, ya te encuentras ahí,

hecho a mi medida o a la tuya, 
no importa...
Sin lugar a juicio, las dos son
la idea mágica, de haber encontrado
tan singular birlibirloque 
entre tanta generalidad... 

El poeta supremo

Retrato de Dante en Madrid 


El poeta supremo

Las rocas se conservan en silencio,
la fortaleza entraña su recuerdo...
Un cofre inhóspito, reseco, rancio

conserva los restos de un hombre cuerdo:
son las artimañas de un gran poeta
y su vida enredada al desacuerdo.

La obra de este ángel caído, profeta,
héroe y escultor de un idioma vulgar,
(escribía melódicos tercetos)

alcanzó feliz el sueño de amar
a distancia una mujer imperfecta
sin poder el idilio completar.

Pecadora por tener vida recta,
Beatriz le regaló la melodía
de un nuevo idioma, ahora perfecto...

Ella, su recuerdo y melancolía,
era espejo de ilusiones en su obra,
un deseo inútil, la lejanía

que levanta, ilusiona y maniobra;
luz interminable, la de un orgasmo
"que te ciega, te separa y te roba".

Sin ella el poeta alcanzó el abismo,
él fue un héroe con vida de villano,
un güelfo exiliado sin patriotismos.

De su pluma se forjó el italiano,
fue nombrado así "poeta supremo",
por crear este idioma de su mano.




Me podéis encontrar en: